A pesar de que en los últimos años la calidad de los servicios de internet ha incrementado de forma significativa, sigue siendo inevitable encontrarse con problemas de conexión en algún momento, los cuales pueden provocarnos desde una leve molestia, hasta la perdida irreparable de información delicada.
Por suerte, independientemente de si nos conectamos a través de Wifi o por cableado, existen una serie de soluciones que podemos probar para mejorar nuestra conectividad e incluso que nos puede ayudar a prevenir problemas a futuro.
Mejorar la Señal Inalámbrica de Wi-Fi
Uno de los problemas más comunes tratándose de conexiones inalámbricas es una débil señal de Wifi, lo que provoca “zonas muertas” o “puntos ciegos” dentro de un espacio en donde no llega la cobertura de internet o la calidad de la señal es deficiente. Para poder dar solución a estos problemas podemos probar poniendo en práctica algunos de los siguientes consejos:
● Ubicación del router: es difícil definir un lugar único para la instalación del router, sin embargo, debemos procurar que su ubicación sea lo más céntrica posible dentro del espacio donde se desea tener señal, al mismo tiempo debemos evitar paredes gruesas e incluso una gran cantidad de electrodomésticos a su alrededor, pues los campos electromagnéticos que generan estos, pueden provocar interferencias.
● Actualizar el firmware del enrutador: asegúrate de tener la última versión del firmware del enrutador instalada. Las actualizaciones de firmware suelen incluir mejoras de rendimiento y soluciones a problemas conocidos.
● Cambiar el canal: para ejemplificar este punto, debemos imaginar las redes de wifi como autopistas con distintos carriles a través de los cuales circula la información y muchas veces por default distintos routers envían la información por el mismo carril, lo que provoca que este se sature. Sin embargo, los modelos de routers más recientes, cuentan con la opción de poder cambiar el canal de transmisión, pudiendo seleccionar así un carril que esté menos saturado.
● Extensor de rango o repetidor: por otro lado, si el espacio que queremos abarcar es demasiado extenso, es necesario considerar el uso de extensores de rango o repetidor wifi. Estos dispositivos, como su nombre lo indica, nos permiten ampliar la señal de una sola red Wifi, pudiendo así dar cobertura a los “puntos ciegos” que podamos detectar.
● Actualizar a Wifi de 5GHz: tradicionalmente los routers operaban haciendo uso de bandas 2.4 GHz, sin embargo, de forma más reciente se ha comenzado utilizar la banda 5 Ghz la cual nos ofrece mayores velocidades de transmisión y con menos interferencias.
Solucionar Problemas de Conexión por Cable
Por su parte, las conexiones alámbricas también pueden presentar algunos problemas que generen una conexión inestable, al grado de que no solo afectan a las conexiones por cableado, sino que también a las inalámbricas. Por ello debemos prestar especial atención a los siguientes factores:
● Verificar los cables: asegúrate de que los cables Ethernet estén correctamente conectados tanto al enrutador como al dispositivo. Comprueba si hay cables dañados o desgastados a lo largo de toda la infraestructura interna y reemplázalos si es necesario.
● Contratar internet de fibra óptica: aún existe un número importante de personas que se conectan a internet a través de servicios de cableado de cobre y a pesar de que estos servicios nos permiten acceder a internet de banda ancha, el cobre es mucho más susceptible a interferencias electromagnéticas en comparación de la fibra óptica. Además, al pasarnos a internet de fibra óptica, tanto la velocidad, el ancho de banda como la estabilidad de la conexión se mejoran de forma considerable, reduciendo la cantidad de problemas que se nos pueden presentar.
● Reiniciar el enrutador y el dispositivo: si bien es una solución que se puede aplicar tanto a internet por cableado como inalámbrico y es la primera acción que muchos realizamos al identificar un problema de la conexión, a veces esta simple acción pueden resolver problemas en la red.
● Configuración de la tarjeta de red, firewall o antivirus: si contamos con un mayor conocimiento de redes podemos verificar la configuración de la tarjeta de red en nuestro dispositivo, así como del firewall y antivirus. Para asegurarnos de que el dispositivo detecta automáticamente la dirección IP y que no existen conflictos en la configuración del firewall y el antivirus.
● Actualizar controladores de red: es importante asegurarnos de actualizar el software y controladores de nuestros dispositivos, pues en muchas ocasiones los desarrolladores dan soluciones a problemas o presentan nuevas características a través de parches en el sistema, los cuales si no son instalados provocarán problemas de incompatibilidad con nuestra red.
Estos son solo algunos de los ejemplos más comunes de problemas de conexión de internet, sin embargo, existe una gran cantidad de errores que se pueden presentar y ante los cuales no siempre vamos a contar con las herramientas o conocimientos necesarios para darles solución.
Por esta razón, es necesario, antes de hacer cualquier modificación a nuestra red, acercarnos a un profesional que nos pueda brindar la asesoría adecuada, ya que en algunos casos, si intentamos hacer modificaciones sin el conocimiento adecuado, podemos llegar a provocar problemas mucho más graves que el original.