Luminarias para alumbrado público Solares.

Energía solar para espacios públicos. Las luminarias solares son sistemas conformados por paneles solares, lámparas de alumbrado público y baterías recargables que aprovechan la luz del sol para cargarse, posteriormente alimentan la lámpara para alumbrar en las horas de oscuridad.   Este tipo de alumbrados no requieren estar conectados al suministro de energía eléctrica por…

Detalles

Mujeres a la cabeza de la innovación: EL NEGOCIO DE TRANSFORMAR PLUMAVIT EN PINTURA

En el podcast “La senda del emprendedor”, de Transbank, la cofundadora de Idea Tec, Cristina Acuña, compartió su historia de emprendimiento para darle un nuevo uso a este plástico y contribuir al medio ambiente. Cristina Acuña es química de profesión y jamás imaginó que terminaría siendo empresaria y, al mismo tiempo, contribuyendo al medioambiente con…

Detalles

TOUR INNOVACIÓN CELEBRA DOS AÑOS CON METAS CUMPLIDAS Y ANTICIPA NUEVOS DESAFÍOS

A dos años desde su lanzamiento, Tour Innovación logra cumplir sus primeras metas y avanza a paso firme para consolidar su propósito de destacar a quienes lideran las transformaciones de hoy, sumando nuevos desafíos para el 2023. Muchos emprendimientos nacieron en medio de la crisis sanitaria y la incertidumbre global, con aquel virus que cambió para siempre…

Detalles

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE SER UNA EMPRESA SOSTENIBLE?

Por: Cristián Bustos, experto en medio ambiente y fundador de Beeok; software que apoya a los equipos de trabajo y las empresas de todos los rubros en su camino hacia la sostenibilidad. Cada día las compañías entienden más que la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una obligación. Por eso comienzan a diseñar acciones…

Detalles

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD: LOA PILARES DE LA MEDICINA MODERNA

Son muchas las patologías a las que se les ha encontrado tratamiento gracias a los avances de la ciencia y tecnología. En esta nota presenta la visión de dos especialistas en el área de oncología e inmunología que dan fe de aquello. A lo largo de los años, miles de científicos alrededor del mundo han…

Detalles

EPISODIO 5: PROTERA, INNOVACIÓN BIOINFORMÁTICA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

La biotecnología y la informática se combinan para impulsar diversas transformaciones. Por ejemplo, usar inteligencia artificial para crear nuevas proteínas como ingredientes para la industria alimentaria, y así obtener alimentos más nutritivos y sustentables. Esta es la vanguardia donde actualmente avanza la startup Protera. Por: Hortencia Fritz A. En el quinto episodio de la serie #TuInnovacionCuenta presentamos…

Detalles

EXPERIENCIA E: ¿EL REGRESO DE LOS SALONES EN CHILE?

Bajo el concepto de acercar la experiencia de la electromovilidad a todos se realizó la primera muestra de electromovilidad en Chile centrada en los productos y soluciones de un ecosistema que crece, pero que tarda en consolidarse. Por R. Castillo C. Con la conferencia de prensa de ANAC (Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.) se dio…

Detalles

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ LATINOAMERICANA

En América Latina, con la recuperación pos-covid-19, la industria automotriz ha surgido como uno de los impulsores clave en el crecimiento de la economía, con una expectativa de TACC (Tasa Anual de Crecimiento Compuesto) del 5 % en el período 2021-2026. Hay una demanda de exportación masiva a medida que la región se convierte en…

Detalles

EPISODIO 10: TRAINING COMPETENCE, SPINOFF QUE LIDERA EL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES PRÁCTICAS DE MANERA REMOTA

La transformación digital permite impulsar múltiples cambios en los modelos de enseñanza-aprendizaje en educación superior. En este escenario, Traininng Competence se ha posicionado en Latinoamérica y ha llamado la atención de los principales actores de la salud e innovación del mundo. Conozca los desafíos de este avance y su aplicación en distintas áreas. Por: Hortencia…

Detalles

LA FUERZA LABORAL DEL FUTURO SERÁ DIVERSA, INCLUSIVA E HÍBRIDA

A medida que más personas se vacunan y aumenta la sensación positiva respecto a un regreso a la vida normal, trabajadores y empresas miran hacia lo que vendrá. Aquí es donde entra en juego el llamado modelo híbrido de trabajo. Con este formato los empleados tienen la capacidad de trabajar en diferentes espacios, incluidas oficinas…

Detalles